equipo de producción
  • Inicio
  • >
  • equipo de producción

equipo de producción

1. Funciones principales del taller
El taller de viviendas móviles se encarga de todo el proceso de producción, desde el procesamiento de la materia prima hasta la entrega de la vivienda terminada, y sus funciones principales incluyen:
Procesamiento personalizado de materias primas: Según los requisitos de diseño de la vivienda, la estructura de acero (como perfiles de acero y tubos cuadrados) se somete a un pretratamiento de corte y soldadura. Los paneles, como tableros de yeso, tarimas y techos, se cortan, se laminan con una capa aislante o se les aplica un revestimiento ignífugo para garantizar la compatibilidad y durabilidad de los materiales.
Producción de componentes modulares: Producir en masa componentes básicos de casas, incluidos marcos de carga, módulos de pared (incluidas capas de aislamiento e insonorización), unidades integradas de puertas y ventanas, módulos prefabricados para tuberías de agua y electricidad, etc., para lograr la estandarización e intercambiabilidad de los componentes.
Conjunto integrado general: En la línea de montaje, varios módulos se combinan con precisión para completar procesos como empalme de marcos, instalación de paredes, montaje de techos, incrustación de puertas y ventanas, conexión de tuberías de agua y electricidad, decoración interior (como colocación de pisos y tratamiento de paredes), etc., formando un cuerpo de casa móvil con funciones independientes.
Pruebas de rendimiento y depuración: Realizar pruebas de estabilidad estructural, inspección de sellado a prueba de agua, depuración del funcionamiento del sistema de agua y electricidad, evaluación del rendimiento del aislamiento térmico, etc. en casas terminadas para garantizar el cumplimiento de los estándares de seguridad y uso.
Adaptación de la función móvil: Instale dispositivos móviles de acuerdo con el propósito de la casa, como juegos de ruedas de chasis, ganchos de remolque o puntos de elevación, para garantizar la comodidad del transporte y el movimiento en el sitio.
II. Principales equipos y procesos de producción
El funcionamiento eficiente del taller se basa en equipos especializados y procesos estandarizados. Las configuraciones principales incluyen:
Equipos de procesamiento: Máquinas de corte CNC, robots de soldadura automáticos, máquinas dobladoras, máquinas de estampación, etc., utilizados para el conformado preciso y el refuerzo de soldadura de marcos de acero; cortadores de paneles, laminadores y líneas de producción de paneles compuestos respaldan el procesamiento personalizado de materiales de paredes y techos.
Equipos de montaje: elevadores hidráulicos, útiles de posicionamiento, juegos de herramientas eléctricas, etc., que ayudan al acoplamiento y fijación precisos de los módulos; máquinas de proyección de sellador, equipos de acoplamiento de termofusible para tuberías, etc., que garantizan la estanqueidad y funcionalidad del conjunto.
Equipos de prueba: instrumentos de prueba de presión, dispositivos de imagen térmica, detectores de fugas, etc., utilizados para verificar la impermeabilización, el aislamiento, la seguridad eléctrica y otras propiedades de los edificios.
Proceso de producción: Adoptando el modelo modular de prefabricación + ensamblaje en línea, la casa se desmonta en componentes que pueden producirse en masa mediante un diseño estandarizado. Cada proceso está conectado eficientemente según el flujo, y el ciclo de producción de una casa móvil pequeña o mediana puede controlarse en un plazo de 3 a 7 días, lo que mejora significativamente la eficiencia de producción.
III. Características y ventajas del taller
Alta industrialización: Al liberarse de las limitaciones de la construcción tradicional en el sitio, la producción centralizada en las fábricas reduce el error humano, mejora la estabilidad de la calidad del producto y aumenta la utilización del material en más del 30% en comparación con los métodos de construcción tradicionales.
Capacidad de personalización flexible: puede ajustar el tamaño de la casa (como cabaña individual, combinación de filas), la configuración funcional (como oficina, residencia, médica) y los parámetros de rendimiento (aislamiento térmico, protección contra incendios, grado sísmico) según las necesidades del cliente, respondiendo rápidamente a diversos requisitos de escenarios.
Producción ecológica y respetuosa con el medio ambiente: el taller procesa y elimina de forma centralizada los residuos de procesamiento, lo que reduce la contaminación por polvo y ruido durante la construcción en el lugar; los componentes modulares se pueden reutilizar, alineándose con el concepto de economía circular.
Garantía de entrega eficiente: Los procesos estandarizados y las operaciones de la línea de montaje respaldan la producción en masa, junto con el diseño prefabricado, lo que permite el rápido cumplimiento de las necesidades de entrega de pedidos urgentes (como reasentamiento de emergencia, apoyo a eventos).
IV. Escenarios típicos de aplicación
Las casas móviles producidas en el taller se utilizan ampliamente en múltiples campos:
Construcción de ingeniería: servir como oficinas temporales, dormitorios y comedores en el sitio de construcción para satisfacer las necesidades en el lugar del personal de construcción.
Apoyo de emergencia: se utiliza para sitios de reasentamiento temporal y puestos de asistencia médica después de desastres como terremotos e inundaciones.
Servicios al aire libre: sirven como alojamiento de apoyo para casas de huéspedes y lugares para acampar en áreas escénicas, así como espacio de oficinas en áreas de servicio de carreteras.
Operación comercial: Transformarse en espacios comerciales como tiendas móviles, tiendas pop-up y salas de exposiciones temporales.
Instalaciones municipales: sirven como estaciones de policía temporales, baños para trabajadores de saneamiento ambiental, puntos de servicio comunitario, etc.
V. Importancia del desarrollo
Los talleres de viviendas móviles han impulsado la transformación y modernización de la industria de la construcción mediante modelos de producción industrializados. Sus características de eficiencia, flexibilidad y respeto al medio ambiente no solo satisfacen la creciente demanda de edificios temporales y ligeros en la sociedad moderna, sino que también se alinean con la tendencia de la construcción ecológica y el desarrollo sostenible. Transforman la producción de la construcción de la construcción in situ a la fabricación en fábrica, proporcionando soporte de hardware esencial para campos como la respuesta a emergencias, la economía al aire libre y la arquitectura modular. Representan una de las direcciones importantes para la industrialización de la construcción en el futuro.

Obtenga el último precio? Le responderemos lo antes posible (dentro de las 12 horas)

Política de privacidad